|  |  | 
ARTÍCULO ON LINE
Archivo en
PDF, necesario el Acrobat Reader 
 

Para acceder al artículo, pulse el título
|  | 134 | La serena claridad en un mundo alarmante | 
| Nombre del Autor: Juan González Soto | ||
| 
 | jgsoto@tinet.org | |
| Palabras
      clave:  poesía
      peruana, generación del cincuenta, Wáshington Delgado. | ||
| Minicurrículo: (1959, Ávila, España). Es doctor en Filología Hispánica. Su tesis doctoral la dedicó al estudio del ciclo narrativo La guerra silenciosa, del poeta y novelista peruano Manuel Scorza (1928-1983). También ha dedicado un amplio estudio a la obra poética de Luis López Álvarez (La palabra labrada. Barcelona: PPU, 1994). Ha prologado Inventando a Lennon (Quito: Libri Mundi, 1997) del poeta Iván Carvajal (San Gabriel, Ecuador, 1948), y su reunión antológica Tentativa y zozobra (Madrid: Visor, 2001). Ha colaborado con estudios críticos en publicaciones como Revista de Crítica y Literatura Latinoamericana, Boletín Americanista, Kipus, Salina, Cuadernos del Matemático, Rolde, Ilu, La Casa de Cartón de Oxy, Prometeo Moderno... Ha publicado tres poemarios: Línea de flotación (1998), Cuerpos, esfuerzos, deseos (2000) y Toro o azar (2002). Coresponsal de la revista Hispanista. | ||
| Resumo: O texto fala sobre o primeiro poemário que Washinton Delgado publica na Espanha: Cuán impunemente se está muerto. Apresenta um homem que luta, que se obstina por sobreviver em um mundo alarmante mantendo a consciência clara, a mão estendida, o coração abandonado. | ||
| Resumen: El texto habla del primer poemario que Washinton Delgado publica en España: Cuán impunemente se está muerto. Presenta a un hombre que lucha, que se obstina por sobrevivir en un mundo alarmante manteniendo la consciencia clara, la mano tendida, el corazón entregado. | ||
| Home-page: [no disponible] | ||
| Sobre el texto: | ||
| Informaciones
        bibliográficas: | ||