Para acceder al número 98 de la Revista, pulse el Quijote
![]() |
![]() |
HISPANISTA
- Vol XXVI - nº 98 - Enero -
Febrero - Marzo - Abril - 2025 |
|||||||||||
Editora
general: Suely Reis Pinheiro |
|||||||||||
![]() |
REVISTA
HISPANISTA Para acceder al número 98 de la Revista, pulse el Quijote |
Editorial |
|||||||||
La revista Hispanista lanza en este portal libros recibidos. Para conocer las obras y a sus autores, pulse en la tapa. |
Galería de arte Santa Eudoxia Siglo II
|
CARTAS
|
|||||||||
NUEVAS NORMAS
PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
Consulte las normas de publicación. |
Conozca
Niterói |
||||||||||
Dossier O intelectual latino-americano ontem e hoje
|
|
||||||||||
Dossier con textos de la Rede Brasileira de Estudos Andinos
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Todos los artículos publicados en el 2021 ya están en la web de la Revista de CEMHAL. Podrán ver sus colaboraciones en: Revista Historia de las Mujeres 1999-2021. Así mismo, también se han subido los libros: Las mujeres en la Independencia del Perú, y Las mujeres en la formación de los Estados Nacionales de América Latina y el Caribe
Saludos cordiales, Sara Beatriz |
|
||||||||||
|
|||||||||||
1° Encontro Itinerante de Redes Etnoeducadoras: Conexão Bahia - Rio de Janeiro* e o *10° Encontro da Rede Carioca de Etnoeducadoras Negras (ReCEN).*
O evento acontecerá no dia *24 de maio de 2025*
de *9h às 17hs*, no auditório *Tércio Pacitti*
localizado na UNIRIO - campus Urca.
As inscrições já estão abertas!
É só clicar no link abaixo e preencher o
formulário:
Esperamos vocês!!!
Para maiores informações sobre a programação do
evento, siga nossa rede no Instagram:
| |||||||||||
XXII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TEATRO ESPAÑOL Y NOVOHISPANO DE LOS SIGLOS DE ORO EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO EN EL HORIZONTE DE LAS HUMANIDADES DIGITALES En homenaje a Germán Vega García-Luengos León, España 21-24 de octubre de 2025 Sede: Facultad de Filosofía y Letras Campus de Vegazana Universidad de León Organizan: Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (aitenso) Universidad de León, España
Primera circular Del 21 al 24 de octubre de 2025 se celebrará en León (España) el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, con el título “El teatro del Siglo de Oro en el horizonte de las Humanidades Digitales”. El congreso rendirá homenaje a la labor de Germán Vega García-Luengos, cuya trayectoria investigadora está íntimamente ligada a la historia de la AITENSO. El profesor Vega García-Luengos es miembro de la AITENSO desde 1992, fue vocal de su junta directiva por Europa y Asia (1995-1999) y vicepresidente por la misma adscripción (1999-2005), así como fue presidente de la asociación (2005-2009) y es actualmente presidente de honor (2009-). Tomando en consideración los recientes y significativos avances técnicos en el estudio del inmenso corpus teatral del Siglo de Oro, desde la Comisión Local convocamos a los investigadores para que participen en el congreso con la esperanza | |||||||||||
Ementa: O Grupo de Pesquisa Rede de Estudos Andinos reúne, oficialmente, desde 2017, um grupo de pesquisadores oriundos de Instituições de Ensino Superior nacionais e internacionais. A proposição de um grupo nacional de estudos andinos nasce do desejo de materializar uma iniciativa de trabalho em rede em torno de um tema comum: a região andina do continente latino- americano. Em 2022 o grupo celebrou seus 5 anos de existência, vinculado ao CNPq. Uma das ações que visam celebrar a sua atuação no âmbito na pesquisa em território brasileiro, porém com abrangência internacional, é organizar uma publicação que reúna os trabalhos dos membros deste grupo. O Dossiê “Rede de Estudos Andinos: Artes, literaturas e culturas andinas em perspectiva”, tem como finalidade de receber distintas propostas de artigos dos pesquisadores abrigados no grupo de pesquisa Rede de Estudos Andinos, mas também de pesquisadores externos ao grupo cujos artigos dialoguem com questões afins aos Estudos Andinos e suas linhas de pesquisa. O Simpósio pretendeu reunir pesquisadoras e pesquisadores de pesquisa para a apresentação de resultados parciais e conclusivos de pesquisas individuais e de projetos em rede, em especial no que se refere ao Projeto Poetas performers latino-americanas, práticas artísticas e políticas culturais (CNPq/Pro-Humanidades 2022), de modo que o convite se estende a pesquisadoras e pesquisadores não estritamente vinculados aos grupos, porém participantes desse projeto.
|
CELACP - CENTRO DE ESTUDOS LITERARIOS ANTONI|O CORNEJO POLAR El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, CELACP, es una Asociación Civil sin fines de lucro, reconocida por el Instituto Nacional de Cultura como entidad Cultural y por la Biblioteca Nacional del Perú como Biblioteca Especializada. El CELACP, se fundo con la finalidad de promover la cultura, la lectura, la capacitación docente, los estudios e investigaciones literarias en general y en especial aquellos que tengan como tema el pensamiento y los escritos de Antonio Cornejo Polar o asuntos referidos a la literatura peruana y latinoamericana. También es importante destacar el fin social del CELACP, encausando sus esfuerzos a los sectores más necesitados. El CELACP lleva adelante una política de ediciones, y organiza cursos, cursillos, seminarios, coloquios, concursos y actividades semejantes para lo cual ha establecido relaciones con universidades y centros literarios del país y del extranjero. El patrimonio fundamental del CELACP está constituido por la biblioteca y hemeroteca que pertenecieron a Antonio Cornejo Polar, a esta biblioteca se han sumado las colecciones que pertenecieron a los distinguidos catedráticos e investigadores peruanos FRANCISCO CARRILLO ESPEJO. JORGE CORNEJO POLAR y MANUEL J. BAQUERIZO valiosos repositorios que están a disposición de docentes, investigadores, estudiantes, público en general, nacionales y extranjeros en la sede del Centro. Actualmente venimos trabajando con la Colección del poeta CARLOS GERMAN BELLI, quien ha donado su valiosa colección al CELACP, El CELACP, testimonio permanente de homenaje y reconocimiento a Antonio Cornejo Polar, busca desarrollar con la misma seriedad y rigor académico que él, un conjunto de actividades que han de llegar a constituirse en una institución del más alto nivel académico dedicada al desarrollo del estudio e investigación literarios y a la promoción de actividades semejantes en el ámbito nacional e internacional. Se busca así aportar a la dinamización y consolidación institucional de la vida cultural peruana contribuyendo a limitar los efectos nocivos de la brecha científico-cultural existente entre países desarrollados y subdesarrollados en el campo de los estudios literarios.
| ||||||||||
ABH- ASSOCIAÇÂO BRASILEIRA DE
HISPANISTAS AITENSO - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TEATRO ESPAÑOL Y NOVOHISPANO AIH - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS CEMHAL - CENTRO DE ESTUDIOS LA MUJER EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA REDE DE ESTUDOS ANDINOS
|